¡Salud, fortuna y mucho cine! Nos vemos en el 2021 con una nueva temporada. ¡Felices fiestas! Todos a cuidarnos, por favor En el video la Memoria de las temporadas 2019 y 2020 del Cine Club Bravo Cine Club Bravo: Agustín Martínez, Claudia Loredo, Gabriel Rodríguez Alvarez, Jesús Vázquez. Orlando Jiménez, Jinetes Sampleadores de Imágenes.
Año: 2020
CINEMA MON AMOUR
ver la PELICULA CICLO: DETRÁS DE LAS PANTALLAS Las salas de cine en las ciudades del siglo XX vivieron ciclos de auge y crisis en los que se activaron las tensiones sobre el comercio del espacio público y el lugar íntimo en la oscuridad compartida. En el convivio que sufrió cambios profundos dictados por el mercado, pequeñas salas resistieron como miradores colectivos a las pantallas y las voces del público dan cuenta de la complicidad profunda que entraña la
OFRENDA A LAS ÁNIMAS ANIMADAS
ver la PELICULA CICLO: OFRENDA A LAS ÁNIMAS ANIMADAS Día Internacional de la Animación/ In memoriam Dominique Jonard Las historias se guardan en la oralidad, la memoria colectiva y las mitologías. El cine se ha acercado a esos manantiales de la imaginación, para resguardar en sus formatos analógicos y digitales, esos relatos que toman infinitos caminos en los senderos audiovisuales. A través de las plataformas digitales, se multiplican las formas para regresar a los ruidos, sonidos y rumores, y
No pases por San Bernardino
El Cine Club Bravo hace unos meses en el Recinto Escandón presentó este cortometraje dirigido por Hugo Magaña que narra la historia de Ligia, una madre campesina en medio del duelo, que buscará respuestas ante la muerte de su hijo, a través de instituciones gubernamentales y organizaciones sociales. ¡Veala directamente aquí! El video es la película No pases por San Bernardino NO PASES POR SAN BERNARDINO / DON’T PASS THROUGH SAN BERNARDINO México, 2017 / DCP, Color / Ficción, 19 min. / Dirección / Director: Hugo Magaña Producción Ejecutiva / Executive Production: César Salcedo, Salathiel
La Rompecuellos
La Rompecuellos (Screener) from Daniel F. Benavides on Vimeo. Ciclo Trasluchados El Cine Club Bravo se complace en presentar LA ROMPECUELLOS Click aquí para ver la PELICULA En las venas de América Latina corre la pasión por la lucha libre y la escuela mexicana de lucha, además de espectacular, ha sido consagrada por ser una matriz de técnica y profesionalismo que goza del más alto respeto y magnetismo entre los deportistas de todo el mundo. Nos vemos a las 19:00 el
CCB/ Bitácora 27 de agosto 2020
CICLO SOCIEDAD MOVIDA Cine-debate modo virtual: Desde un alfiler hasta un barco (2020) La ideología neoliberal no entiende la desregulación como el vuelo libre de las moléculas sociales al emanciparse de todo tipo de reglas, sino que pretende liberar la actividad social de cualquier regulación, excepto las del dinero y el reinado de la competitividad, las más feroces de todas. Franco Berardi Bifo La Sublevación (México: Surlupus Ediciones, 2014 ) 45 El ciclo Sociedad movida comenzó en punto de las 7 pm del jueves 27 de agosto de 2020, conservando la sana distancia y el distanciamiento social, a través
Desde un alfiler hasta un barco
¡Veala directamente aquí! El video es la película, ¡sólo hoy 27 de agosto! ESTRENO -Disponible por 24 horas- El Cine Club Bravo se complace en presentar HOY 27 de agosto de 2020 ¡Todo el día!, el documental que narra el camino sinuoso y al mismo tiempo esperanzador por el que han transitado 16,599 socias y socios de la Cooperativa LyF del Centro. Nos vemos a las 19:00 en el Cine Debate en https://www.facebook.com/Cineclubravo Montserrat Algarabel Y Claudia Loredo | Realizadoras Edgar Belmont | Productor Xicoténcatl Santana | Editor Carlos Matus | Música original Click aquí para
In Memoriam: Miguel Barbachano Ponce (1930-2020)
El Cineclub Bravo lamenta la reciente pérdida de Miguel Barbachano Ponce (Mérida, Yucatán 1930–2020 Ciudad de México), escritor, productor cinematográfico, cineasta, crítico y profesor universitario, que se empeñó apasionadamente en aportar a sus lectores y estudiantes el pulso y los atajos para adentrarse en los bosques del séptimo arte. Generosamente nos compartió sus conocimientos como profesor de Historia mundial del cine en la FCPyS UNAM, en donde fuimos sus alumnos varios integrantes del Cineclub Bravo, que en aquellos años conformamos el Cine Club Políticas y en sus clases, escuchamos por primera vez hablar de los pioneros Lumière y Méliès, nos
El Cineclub Bravo llega a la Cineteca Nacional
Feliz Año Tijuana En la primera sesión, celebrada el 17 de febrero 2020, se proyectó Feliz Año Tijuana de Luis Deveze (México, 2018, 75 min.) del ciclo “Mextremos”, y atravesamos distintas fronteras geográficas, autobiográficas y colectivas. La película nos llevó también entre el realismo y la subjetividad, entre los géneros documentales y de ficción. La fuerza del cine está en desarrollar narrativas con riesgo e instinto para contar historias que rebasen los lugares comunes. Feliz año Tijuana Andrew Van Baal Luis Deveze https://www.jornada.com.mx/ultimas/espectaculos/2020/02/19/feliz-ano-tijuana-cinta-sobre-la-riqueza-y-complejidad-fronteriza-1323.html